Hoy podemos disfrutar del delicioso chocolate gracias a los olmecas, entre el 1500 a 400 a. C. Ellos lo descubrieron y lo saborearon en forma líquida; las habas de cacao eran molidas, mezcladas con agua y adornadas con especias como guindillas (pimiento muy picante) y hierbas. Luego se extendió a los mayas y a los aztecas.
- Las habas de cacao se usaron como unidad monetaria y como unidad de medida.
- Para esas civilizaciones el cacao era símbolo de abundancia y se empleaba en rituales religiosos dedicados a Quetzalcóatl, dios azteca dador del cacao a los humanos. Chak Ek Chuah es el santo patrón maya del cacao.
- Se ofrendaba en los funerales de las clases altas.
Comercio del Cacao:
- Comienza gracias a Hernán Cortés después de haberlo probado al lado del emperador azteca Moctezuma. El oro moreno se dio a conocer en España en 1528.
- Cuando se destruyó la civilización azteca, Cortés emprendió una tarea intensa con el caco. Su objetivo fue hacer un comercio lucrativo desde la Nueva España hacia la vieja Europa.
- La corte de España sucumbió a los encantos de la bebida, adaptándola a su gusto. Le añadieron caña de azúcar, vainilla, canela y pimienta.
- El secreto de tan maravillosa bebida es guardado hasta 1585, año en el que el comercio del cacao comienza a desarrollarse. Con un cargamento desde la Nueva España hacia la península Ibérica nacieron las primeras chocolaterías.
Fechas relevantes:
- 1776: El francés Doret inventa una máquina hidráulica que muele las habas de caco, las vuelve pasta y favorece la producción de chocolate a gran escala.
- 1828: El químico Coenraad Van Houten inventa un procedimiento para la extracción de la manteca de cacao, de manera que el chocolate se vuelve más homogéneo y menos costoso de producir.
- 1847: En Inglaterra se propone por primera vez, gracias a la ingeniosidad de la empresa chocolatera Fry, el chocolate en forma sólida.
- 1830-1879: En Suiza, el chocolate de avellanas precede el nacimiento del chocolate con leche, creado por Daniel Peter y Enrique Nestlé. Rodolphe Lindt inventó al mismo tiempo el chocolate fundente.
- 1893: En los Estados Unidos, el confitero Milton S. Hershey se lanzó a la producción de chocolate y abrió una fábrica en Pensilvania.
Hoy conocemos el chocolate negro, blanco, con leche, con frutas, con cereales o frutos secos, en distintas formas y tamaños que adornan cualquier tipo de evento y se consumen a cualquier hora y lugar sin importar la clase social.
Páginas web consultadas: